lunes, 6 de junio de 2011

Medio Ambiente De Ocaña


Nuestra región cuenta con una gran biodiversidad que se a visto afectada desde que nuestra región fue colonizada. Por siglos en Rió Tejo fue la principal fuente de agua potable de Ocaña y ahora en la actualidad esta contaminado, lo tratamos como nuestra cloaca. Nuestros alrededores alguna vez estuvieron totalmente ocupados por bosques de galería, que ocupaban las montañas y valles de los ríos, ahora han sido deforestados excesivamente para cultivos y pastos de ganadería y si por lo menos los cultivos fueran orgánicos fueran un poco aceptables en mi opinión pero no, incluso la cantidad de venenos que se le echan a los cultivos pueden causar cáncer de colon, muy generalizado en la región y mucha parte de estos veneno van hacia los ríos lo que hace mas grave su contaminación. Las montañas en Ocaña sufren una fuerte erosión y esta es aumentada a mayores por su deforestacion, esta es la causa de que mucha veces por la lluvias se presenten desprendimientos en la montaña y bloquee las vías.


Una bella cascada camino a la Pradera (Ocaña); lamentablemente ya  va con una gran carga de contaminantes , se puede apreciar la turbides del agua . Cuando tome esta foto olía muy mal la verdad.

Una casa a las orillas de la misma cascada. Lo cual no es muy recomendable habitar allí porque la contaminación del rió le puede causar a sus habitantes enfermedades respiratorias entre otras.

Este es el mismo río un poco mas arriba del lugar donde se aprecia la cascada. Los habitantes aquí arrojan desechos al río que bajaban cuando tome la foto.

Este Viejo puente comunica las dos orillas del río en ambos lados  hay habitantes que le arrojan basura .En este lugar se unen dos ríos que conducen al casco urbano de la ciudad de Ocaña.


Este río, el Tejo junto con el algodonal principales en la región y muchos otros se están secando por el mal manejo de sus aguas, cuencas deforestadas, nacimientos deforestados, en su recorrido también es deforestado lo que aumenta su evaporación, etc.



La cascada hacia la Pradera seriamente contaminada y que debe ser recuperada y prioridad ambiental de la ciudad. 

Hacienda aun en estado sostenible con el medio ambiente con bastantes arboles y esperemos que esten  alli cuando volvamos.

Bonito paisaje, NO?.


Este no es lindo, la gente ignorante a arrojado desechos al rio por años y aun cuando ven que el rio grita auxilio (metaforicamente) le siguen arrojando sus desechos y matando su belleza.


Contaminacion ambiental por esconbros y basura muy cerca de la orilla del rio.






Este camino esta dando media vuelta en el lugar de la anterior imagen ,  se puede observar la degradacion de los camino por la lluvias que arrastra consigo desechos. El Gobierno deberia de ocuparse de esto, aunque no apoyo el cemento porque es conductor de calor(que lo ODIO),(Isla de calor), deberian pavimentar esto, respetando los espacios verdes y lugares importantes para la fauna circundante.








Contaminacion por escombros.


Arena sacada del rio, No apoyo esta politica ( PARA NADA), (CONTRUBUYE A LA DEGRADACION DEL HABITAD  DE ESPECIES Y DEL RIO), la arena es usada para las construcciones de la region,(MEJOR usemos la que ya ha sido USADA).


Rio degardado.




Gradas que van al rio.
Añadir leyenda


Buena cobertura vegetal.
 Esta especie de meseta muy quebrada en si superficie Aun no ha sido ocupada por la poblacion y desde si sima la vista de la ciudad es espectacular ademas es muy hemosa en su superficie, es ariba pero un nacimiento de agua escaba posos y pasa por alli, ahi reptiles, aves y entre otros.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario