jueves, 27 de octubre de 2011

jueves, 9 de junio de 2011

Biodiversidad de la Fauna de Ocaña

La Fauna de Ocaña es muy variada mucha a sido introducida pero la que ya estaba en la región es muy diversa. Y debemos de cuidar sus habitads naturales para que no desaparezcan, como  tal vez lo hicieron las especies de peces en el río Tejo aunque en la casa de un amigo el río pasa por su patio donde el sol casi no toca el piso por los arboles y cuando llueve y el río crece un poco aparecen cangrejos que son muy graciosos y curioso, lo que quiere decir que el río se encuentra un poco saludable en esa parte aunque ya va contaminado, no dejemos que estos animales también desaparezcan.

Podemos encontrar gran variedad de aves como la perdiz, la oropéndola, la gallineta de monte, la garza, el gavilán, loros, la barranquera, colibríes, cardenales y toches, algunos mamíferos como el venado, especie en extinción, el armadillo, zorros, ardillas, conejos, puercoespín, así como diversos reptiles: serpiente coral, víboras, lagartijas, etc


Deberíamos tomar como ejemplo a Londres Y su río Tamesis al cual se le hizo una limpieza masiva, se re introdujeron especies nativas y ahora es uno de los ríos mas limpios que cruzan una ciudad industrializada. A y cabe recalcar que por mucho tiempo se le llamo El Gran Hedor por sus aguas mal olientes.
Este conejo se encuentra en el patio de una casa y es muy muy gordo y grande. Aunque esta en una jaula.

Esta foto fue capturada cuando una abeja se posaba para recoger o poner polen en la flor.

Este es el río donde se encuentran los cangrejos de agua dulce.
Si miramos al centro, un poco mas abajo de la margen superior  se ve un colibri posado sobre una de las ramas del arbol. Las aves son muy variadas en nuestra region.

Esta foto esta borrosa pero se llega a notar dos insectos apareandoce para su reproduccion y mantener una buena  cantidad de poblacion de su especie.

Una de las cuantas especies de mariposas que hay en la region posada sobre las plantas que estan a las orilla de todos lo caminos hacia la Pradera.
Esta vaca no creo se originaria de la región pero ahí una gran cantidad y creo que hacen parte de la fauna de la región.




Una lagartija como le decimos, posada sobre las ramas de un arbol
Uno de los pajaros que rodaban por alli y el unico que pude fotografiar

No se aprecia bien pero es una araña que se encontraba a nuestro lado . No me gustan las arañas así que la foto no quedo bien.



Biodiversidad de la Flora de Ocaña

La flora de Ocaña a sido uno de los mayores regalos que Dios nos dio, y aunque parezca que es muy escasa en las montañas que la rodean, no es verdad si van y las miran de cerca se vera muy diferente a como las vemos normalmente y sobre todo en los valles cortados por los ríos que son muy estrechos se encuentran muchos arboles.
Aunque es mucho mas fácil encontrar arboles en los valles bañados por ríos. Y la montañas están muy afectadas por la deforestacion aunque muchas son por erosión natural y son espectaculares en imponentes.
Podemos encontrar sobre todo gran variedad de plantas medicinales y flores muy bellas.


"Huellas", son como pequeñas piscinas que llena un río bordeado por pastizales.
Estas son las montañas que rodean a la región de Ocaña.


Aquí les presentamos una gran variedad de flores, plantas y algunos frutos que pertenecen a la Pradera (Ocaña); estas especies se encuentran en peligro por el avance de los Ocañeros hacia la región, que deforestan estos lugares y los contaminan.

















Raíces aereas, plataneros, y distintos tipos de arboles en la rivera del rio poco crecido.  


Guaduas, muy abundantes en la region a la rivera del rio Tejo.


Estas plantas rastreras o arbustos acompañan a todas las trochas de la ciudad.

El rio poco crecido ; en la margen izquierda de la imagen se observa la confluencia de las don fuentes de agua.

Una montaña que aun conserva buena su cobertura vegetal con pastos y muchos arboles.


Un lugar para descansar 




Hermosisimas flores 


Una muy bella planta que nace aun estando cerca de un lugar donde depositan carbon por eso el fondo es negro







Con este fruto se realizan artesanias.


Las llamadas dormilonas, en la foto de arriba esta abierta y como la toque y se siente amenazada en esta foto esta cerrada.





Limonero, y limon